“No consigo pañales reutilizables ecológicos que me gusten”.
Mi primera reacción fue: ¿existen los pañales reutilizables ecológicos?
Las palabras de mi amiga, quien recién iniciaba su vida como madre y se encontraba en una encrucijada, despertaron en mí una curiosidad enorme. Sin conocer mucho del mercado ni estar segura de si ese producto realmente existía, me puse a indagar con el objetivo de ayudarla.
Y fue entonces cuando descubrí un mundo fascinante que desconocía por completo: accesorios para bebés ecológicos y amigables con el medioambiente.
Y así nació Ecomom
En ese momento yo misma estaba buscando una idea de marca para crear un proyecto ficticio que pudiera incluir en mi portafolio. Así que decidí diseñar la marca que, a mi parecer, era lo que mi amiga necesitaba.
Aunque fuese ficticia, quería que se basara en una investigación real.
Y ahí me ves: convirtiendo la duda de mi amiga en un estudio de mercado. Analicé a la competencia, identifiqué patrones de color, estilos de logos y tendencias de comunicación.
Ficticia o no, quería hacer una investigación completa.
Y gracias a esto entendí algo super importante
Aunque los productos eran para niños, mis clientes no serían ellos, sino sus mamás.
Los niños disfrutan los colores vibrantes y llamativos, porque su vista aún se está desarrollando (como los tonos que usa LEGO). Pero mis verdaderas clientas eran las madres.
Y en la sociedad actual, las madres buscan que las cosas no solo sean funcionales y ecológicas, sino también “instagrameables”: que se vean bonitas y dignas de compartir en redes sociales.
Por eso investigué también las tendencias visuales de mi público objetivo: qué colores prefieren, qué tonos asocian con lo natural y lo ecológico.
Así poco a poco se creó el diseño
Al crear el logo quise reflejar no solo el amor y cuidado que sienten las madres por sus hijos, sino también la conciencia detrás de su compra.
Porque ojo, ellas no adquieren productos ecológicos únicamente para cuidar el planeta, sino también para proteger a sus hijos de químicos y sustancias presentes en productos convencionales.
¿Ves el logo? Es una madre.
Pero no cualquier madre, la diseñé en tonos verdes pastel, acompañada de hojas que simbolizan lo ecológico. Ella abraza a su hijo, representado en un tono durazno. Porque… ¿has tocado la piel de un bebé? Es suave como la de un durazno.
Quise expresar que este bebé nace limpio, puro, y que su cuerpo aún no ha estado expuesto a los radicales libres de la vida diaria.
Eso es lo que busca Ecomom: que, si el bebé llega a estar expuesto, no sea porque nosotras como madres lo pusimos en riesgo.
Y al final
Conseguí crear una identidad visual que combina amor maternal con conciencia ambiental: cuidar de nuestros hijos y al mismo tiempo del planeta.
Al crear Ecomom aprendí que
- Que el cliente no siempre es el consumidor final
- Que una marca ecológica no solo vende sostenibilidad, sino estética
- Que investigar al público cambia totalmente el enfoque del diseño
Con el diseño contamos historias y trazamos el camino de nuestros negocios.
Si quieres que tu marca tenga una identidad visual que conecte con tu público, transmita tus valores y sea tan auténtica como tú, estaré encantada de acompañarte en ese proceso.
Un abrazo,
Adri 🌿
0 Comentarios